Monday, June 2, 2008

Masters of the Internet


Retomando publicidad de décadas anteriores, encontramos una joya del mundo publicitario que no envejece. Yo compre los videos hace 15 años ya y el impacto que tuvieron en mi vida profesional y personal fue extraordinaria.


Cuando fallan los rayos-x


La estrategia –aunque un poco mórbida- comunica el mensaje de una forma diferente. A nivel de dirección de arte funciona, así se vea un poco forzado, pero ¿de que otra manera se da entender la metáfora de Superman? Me gustaría ver otra pieza con Aquaman tal vez, Spiderman encaramado en un edificio, o el que se estira como goma de los Cuatro Fantasticos.


(Click la imágen para agrandar)

Mami, se doblo la parilla


Exagerando el mensaje un hot dog a la vez. Genial.


(click para agrandar imágen)























Una vistazo al pasado


¿Buscando inspiración en décadas pasadas? Tjs labs tiene un archivo de artes desde 1932 hasta 1969 para todo tipo de productos en muy buena resolución. A veces la respuesta se encuentra en el pasado y en estos casos puede que el Archive de hace 3 meses no sea tan efectivo.




























































Para material después de los 1970, Adland tiene un archivo considerable de artes impresos & comerciales de T.V. Sí es la década de los 80 que se está buscando específicamente, X-Entertainment le colma la nostalgia hasta Madonna.

Sunday, June 1, 2008

The Mystery of the Thirteen Crystal Skulls

Label: TIP.World
Catalogo: TIPWCD16
Formato: CD, Compilación
Año: 2001
Genero: Electronic
Estilo: Goa Trance, Psy-Trance























Tracks:
Alien Project - The First Revelation Part One
Cyberbabas - The First Revelation Part Two
3 Doof - The Second Revelation
4 Logic Bomb - The Third Revelation
5 GMS And 1300 Mics - The Fourth Revelation
6 Absolum - The Fifth Revelation
7 Shpongle - The Sixth Revelation

No fue hasta este fin de semana que tuve la oportunidad de perderme en la ultima saga del mundo Indiana Jones y las misteriosas calaveras de cristal. La primera cosa que se me vino a la mente después del cine, fue exactamente este legendario sándwich de artistas que trabajo bajo el mismo concepto del filme ya hace más de 7 años. Sin contar, hasta que punto es verdad y ficción en esta historia



(Abrir en ventana nueva)

Todavía recuerdo ese soleado domingo en el 2001, cuando acompañe a un compañero de la universidad a comprar este mismo disco al Psychedelic Dream Temple (RIP) en el área de Camden Town. Mi amigo –que permanecerá anónimo- es un hindú medio loco que peregrinaba todos los años desde su casa en Dehli hasta la pequeña isla de Goa en busca de experiencias extrasensoriales del tipo Hoffman y Huxley.

Para los enterados, Goa es el equivalente a Ibiza para personas con un lado más esotérico y espiritual. Los primeros peregrinos del tipo hippie que ‘colonizaron’ Goa a finales de los 1960 y 1970, salieron de California justo después del ya conocido Summer of Love en busca de una vida nueva; el mundo espiritual del hinduismo -que se le puede considerar el primo cercano del budismo- parecía tener algunas de esas respuestas que la generación de las flores y la paz añoraba tan fervientemente.

Las fiestas en Goa eran legendarias, especialmente las ya conocidas y pervertidas “Full Moon Parties” originalmente provenientes de Bamboo Forest en Goa. Con el pasar de los años, Goa se convirtió en un destino turístico medio underground para viajeros terrenales y espirituales, con un estilo diferente a lo que ofrecía cualquier otro destino del mundo.

Fueron estos turistas los que se juntaban con música de todas partes para hacer mixes, cortando cassettes o utilizando maquinas DAT. Ya que las fiestas se daban justo en la playa, el sol doblaba el vinyl y era necesario utilizar otros métodos para mezclar. Sven Vath aprendio esta lección a-las-malas como dicen, cuando visito la isla a mediados de los 90.
Los primeros DJ’s en Goa, como el famoso Goa Gil, literalmente tomaron todas esas influencias electrónicas estilo Kraftwerk, Cabaret Voltaire, Front Line Assembly y Tangerine Dream entre otros, para crear su propia vertiente musical:El Goa Trance.

En este mundo se movía mi apreciado compañero desquiciado y fue el que me abrió las puertas al mundo del Goa Trance, cuando yo todavía no salía de las disqueras Platipus, Cocoon y Bedrock. Iniciándome en el Goa, The Mystery of the Thirteen Crystal Skulls fue mi primer contacto con este lado musical tan especial en mi colección. Para ser más exactos, fue la Segunda Revelación interpretada por Doof, la que me abrió los ojos con el arpegio más bestial y desenfrenado que yo jamás he oído en mi vida.

Nunca había visto a mi amigo saltar tan desenfrenadamente ante el poderio sónico de una pieza. ¿Resultado? El hindú se volvió loco, le subió el volumen a todo lo que daba el pequeño equipo y la canción no había terminado cuando ya teníamos a seguridad en nuestra puertas, pidiendo que le bajaran el volumen a esa música desfrenada. Esa fue mi primera experiencia con la ya enigmática disquera TIP World Records y específicamente con el artista conocido como Doof.


En Australia, Doof se volvió tan famoso que su nombre artístico es sinónimo con fiesta. Sin embargo, Este no fue el único cambio que sufrió el Goa trance cuando su sonido fue exportado a Europa; el nombre del moviendo cultural cambio también, por uno un poco más comercial e internacional bajo el nuevo slogan de Psychedelic Trance con las primeras disqueras como Dragonfly, Avatar, Flying Rhino, TIP y Twisted Records entre otros.

Al final The Mistery of 13 Crystal Skulls es una combinación con los músicos más brillantes de este mundo foráneo y extraño, que bajo toda categoría simboliza el polo puesto del minimal, es maximal con pila, cojones y mucha inventiva. La música todavía suena demasiado futurista para nuestro tiempo. Sin lugar a duda una joya perdida para los mente abierta con tonos eclécticos y una sed insaciable por la excelencia. Tóquenlo a volumen alto y piensen en mi amigo, el hindú loco bailando.
Namaste.

Bájalo:

Saturday, May 31, 2008

Fútbol al estilo Bogusky



















Para sacar un concepto bueno se necesita mucha cafeína, noches en vela y moretones en la frente; pero no existe mayor placer que ver esas ideas hechas una realidad. Especialmente cuando hablamos de un papel tomando vida propia detrás de una cámara, con talentos adecuados y un buen director para darle ese toque final.

Ocurrió la primera, la segunda y todavía en la cuarta vuelta me de escalofríos pensar que alguna vez todo eso salio de un documento de Word. No importa sí el cliente le hizo tantos cambios al comercial que ya la idea original no existe, porque todavía quedan trazos de ese sueño escondidos en su esencia.

Imagínense la emoción de estos creativos en Crispin Porter & Bogusky cuando tuvieron que filmar el siguiente viral para Burger King en Inglaterra, bajo el slogan Footbal Your Way, seguro que la satisfacción fue enorme (precaución: a continuación se presenta contenido sexista y féminas muy bien dotadas... en casi todos sus atributos).


Friday, May 30, 2008

Ladybird book of policemen


Ladybird books es un ejercicio de sarcasmo tan canalla que es difícil no seguir mirando. El resultado son dibujos ilustrando los años dorados de abuelita, combinados con un texto escondiendo varios niveles de significados y malicia. El resultado no es novedoso, pero este ejercicio en especial llega a otros niveles por su autenticidad, sin tener que deletrear el lado osucro del significado explícitamente. El resultado es delicioso y podemos ver como va aumentando el nivel de contenido sarcástico con cada gráfica.



(Click para agrandar)



















































































































Fuente: http://seorant.ath.cx

J.Viewz - Muse Breaks

Label: Deeplay Music
Catalogo: DPLAY CD5
Formato: CD
Año: 2005
Genro: Electronic
Estilo: Downtempo, Dub, Trip Hop, Breaks




















Tracks
1 Under The Sun (5:19)
2 Muse Breaks (5:09)
3 Worth Light (5:01)
4 When Silent It Speaks (5:19)
5 Your Country (4:34)
6 Room For Me, Room For Sweets (6:19)
7 Meantime (6:30)
8 Sunswoop (6:02)
9 Feeler (4:15)
10 Two Steps Away (4:50)
11 Protected (11:33)


En Israel se nace con una M16 en la mano o un sintetizador Yamaha. La cultura musical en este pequeño lugar ha creado estragos en el mundo electrónico desde los últimos 10-12 años con la creación de su propio sub genero de trance, el ya conocido Full On. Artistas de talla mundial desde Infected Mushroom, Astrix, hasta Skazi o el mismo Jonathan Degan que se inicio como productor de música dance bajo el nombre Violet Vision.

Grabando su segundo álbum, Jonathan comenzó un proyecto alterno de freestyle chill bajo el nombre J.Viewz, incorporando una mezcolanza de diferentes géneros pasando por el soft-breakbeat, trip-hop, two step y un feeling medio pop, demasiado original para ser arrinconado en una sola categoría.

La primera canción apareció en la sándwich de artistas Chillout Sessions, junto nombres como Sinead O’Connor, Sneaker Pimps y Massive Attack entre otros. Muse Breaks salio a la venta a finales del 2005 con un remix dance especial de Infected Mushroom, vendiendo más de 95,000 copias por todo el mundo. Sí el CD aparece por algún lado es muy recomendado que lo compren, la capacidad para mezclar tantos géneros al mismo tiempo es impecable.


Bájalo:


- J.Viewz.com
- MySpace

Thursday, May 29, 2008

EL primer comercial en vivo y en directo?


Está noticia le dio la vuelta al mundo, así que mejor la tocamos levemente. El canal 4 en Inglaterra va a mostrar (o ya mostró) el primer el primer comercial de televisión filmado en vivo. Honda con su concepto “difficult is worth doing” inaugura está nueva modalidad utilizando 19 skydivers en el desierto de Mojave, haciendo formas alusivas a los beneficios del modelo Accord.


Scamp (director creativo de BBH en Londres) ya canto el comercial como futuro Black Pencil en los próximos D&AD, por redefinir el medio televisivo. A mi no me parece una exageración. ¿si se equivocan los paracaidistas y no hacen las maniobras bien, va tener menos o más acogida el anuncio? Veremos, YouTube todavía no reporta ningún video del evento. Cuando aparezca lo pongo en este espacio, mientras tanto este video es un behind the scenes pero no el comercial.



Más de los premios D&AD: Ganador en la categoria radio, cliente Marshal, Agencia BBDO Cape town

James White - Retro futurista


El diseñador James White tiene una filosofía de trabajo que logra verse futurista, pero mantiene técnicas que comunican esa palpable añoranza por el pasado. Si hablamos de influencias, es difícil no pensar en los promos usados por NBC, CBS, ABC & hasta PBS al final de los 70s cuando estaban apareciendo las primeras animaciones 3D. En ese momento, la intención era crear algo colorido y vanguardista, con todo el sentimiento de la era post-hippie como centro de inspiración. Los clientes (como Daft Punk) lograron ver esa conexión ‘retro’ con el pasado, actualizándose levemente para no llegar a los nostálgico tampoco. Más allá de eso, el trabajo habla por sí solo.


















































































































































































Fuentes:

Signalnoise.com

James White (Behance network)

Wednesday, May 28, 2008

Churria de noticias (Versión Tacos Recalentaos)


- ¿La forma más pura de arte o expresión estética?

- 10 ejemplos de cómo arruinar una foto.

- Scientific American tiene una entrevista con diferentes scientificos (duh) que explica como le dieron rienda suelta a la creatividad en su campo de trabajo. Conociendo la revista vale la pena leer el articulo, está gente no inventa disparates y es interesante ver como podemos aplicar ese conocimiento en nuestra industria.


- Logólogos es un blog de un director de arte (mínimo), que explica como los logos de compañías conocidas fueron creados de acuerdo a otras referencias gráficas. ¿No quedo claro? Visiten el lugar, saca un par de sonrisas.


- 2 millones de años después, la humanidad diseña el ShitBox. Creo que están relajando... creo.


Trazos globales


Los sistemas de GPS le han dado un nuevo giro a como nos transportamos, han cambiado la profesión del geo-referencista y hasta los juegos infantiles. El artista Eric Nordenankar con la ayuda de DHL utilizo es†á tecnología para ilustrar su auto retrato en una dimensión que sólo los satélites reconocen, pero que igual podemos disfrutar con las herramientas adecuadas. Aquí tenemos su proyecto más ambicioso hasta la fecha.

(Click en la imágen para agrandarla)

















Update: Mayo, 30.

Nordenenkar confirmo que su obra de arte era un invento y DHL no cargo ningún paquete con un supuesto dispositivo GPS en ningún momento. Yo no soy religioso, pero tiendo a pensar que los mentirosos se van al infierno…



Tuesday, May 27, 2008

Un banco mente abierta


La nueva campaña de la entidad financiera Abbey está recién salida del horno. El concepto detrás de los artes: Open Minded Banking.


(click en las imágenes para agrandarlas)





































Por el nivel de noticias y publicidad proveniente de Inglaterra y Europa, es evidente que prefiero el toque británicos sobre los gringos (con la clara excepción de Crispin Porter & Bogusky). Pero cuando se tiene gente como Paul Belford & Nigel Roberts, Juan Cabral y Paul Arden entre otros, es necesario seguir mirando para ese lado.

Sophie Kern - hablame en inuit


Sophie se acaba de graduar de la universidad de Brighton con honores en diseño grafico e ilustración. Las imágenes presentadas son una exploración del folklore y mitología inuit, que es el lenguaje utilizado por los esquimales. 


(click en las fotos para agrandarlas)
















































































































Fuente: Sophiekern

Más en ilustración:Ilustre #5 y Milk, sin lactosa

¡Soy electrónico!


Presentamos una pequeña lista de nuevos aparatos musicales para los electrónicos: Tenori-on es un instrumento sacado de Star Trek (versión 1982), originalmente utilizado para la copulación remota de androides como Data. Los japoneses le cambiaron las tripas al aparato y ahora se utiliza para crear música electrónica en vivo. El Tenori-on fue desarrollado por Toshio Iwai para Yamaha y se vende en gringolandia por $1200 aprox.


Abrir en ventana nueva

El ATTIGO TT mezcla sonidos con decks parecidos a los de CD, pero estos funcionan con censores digitales. La proxima vez tener en cuenta un DJ que sepa mezclar para mostrar el producto.



Abrir en ventana nueva

Tan subliminal como la lechuga


La tienda de comida rápida Kentucky Fried... perdon -KFC- ya que el nombre no puede ser utilizado legalmente porque no es pollo, está utilizando mensajes subliminales en su ultimo comercial promocional.

El producto 99c KFC Snacker, crea un appeal con el consumidor por su bajo precio, apalancándose de la mini-hamburguesa de 99c que tiene MacDonalds. Tratando de reforzar el mensaje, la publicitaria decidió introducir billetitos camuflados con la lechuga en el product shot final. El video que le sigue explica bien el asunto:


Abrir en ventana nueva

¿Tácticas Inmorales en nuestra industria? Noooo… miren para el otro lado mejor porque esa gente acabo de votar su dinero. De acuerdo a un reportaje del Wall Street Journal, la persona que ‘descubrió’ la publicidad subliminal en los 50, después reporto que se había inventado el método para ganar más negocios en su compañía de marketing. Muy creativo el hombre.

Radio "drums" de Marshall


Hace dos semanas BBDO en Ciudad del Cabo (Sur África), fue premiada con un codiciado Yellow Pencil del
el concurso anual que organiza D&AD en la categoría de radio. El cliente: Marshal, es especialista en equipos de percusíon (entra otras cosas) y está es una forma muy original de vender el producto.

Para oír el radio presione aquí
(Requiere Quicktime)

Fuente: D&DA Awards 08

La sangre vende (cuando se acaban las ideas)

















Tv2 saco exteriores manchados de sangre por todos lados para promocionar la película Kill Bill en televisión. La creatividad me recuerda mucho a una idea parecida que sacaron los Simpson en su cuarta temporada, cuando sale al aire el filme Itchy & Scratchy. Parte de la publicidad era tener vallas que botaban liquido rojo a los transeúntes en las calles. Buscando una imagen de referencia ahora me doy cuenta que esta escena fue censurada en varios países en ese momento.

“ACT 2
Bart convinces Homer not to punish him

(Bart turns on the TV. Bumble-Bee Man is on.)
Homer: Hee hee hee. Run along, you little scamp.
(A billboard advertising the Movie spurts blood over a newlywed couple driving past in a convertible. At first they are shocked, but upon seeing it is Itchy & Scratchy, they laugh and take it in good humour.)”
”ACT 3
When the Itchy & Scratchy craze is over

(Another shot of the blood-spurting I&S billboard, which now advertises "Springfield Barber College".)”

Fuente: Simpsonscrazy.com

Sigo esperando una valla que bote sangre o cualquier tipo de liquido en la vida real.

Monday, May 26, 2008

Marcos López - Pop Latino


Exposición Pop Latino


Internalizar la mística y los ideales del muralismo mexicano para luego hacer “switch” y traspasarlos a los códigos actuales de comunicación de esta insensata aldea global.

“Armani-Dolce Gabbana-misiles a Belgrado-realidad virtual”
(Manifiesto de Caracas, 1998)


(click en las fotos para agrandarlas)


























































































































Fuente: marcoslopez
Más en fotogría: Jean Yves Lemoigne

Fink - Distance and Time

Label: Ninja Tune Records
Formato: CD
Año: 2007
Genro: Acustico
Estilo: Folk, blues



















Tracks
1 Trouble's What You're In

2 This Is The Thing

3 If Only

4 Blueberry Pancakes

5 Get Your Share

6 Under The Same Stars

7 So Many Roads

8 Make It Good

9 Little Blue Mailbox


Para los que les gusta la música con más voces, guitarras acústicas y alguna clase de sentido, Fink (pronunciación cockney de la palabra ‘think’) puede que halla sonado antes. Sí no lo fue en la radio, seguro en el comercial de MasterCard el año pasado con tonos a reality TV.


Abrir en ventana nueva

Para Ninja Tune Records, este joven Británico es la excepción entre tanto vinyl, brochazos de jazz y todo tipo de ritmos terminado con la palabra hop. Cuando se rompen las regla es necesario tener una buena razón y Fink defiende su territorio bien con letras honestas, acordes calidos y buenas ideas. En mi opinión muchas de las canciones empiezan con un concepto musical bastante fuerte, pero se esfuman con el paso de los minutos. De igual forma siempre es bueno conservarlo para los domingos soleados y ratos de ocio con buena compañia.


Bájalo:

Más Ninja Tune tradicional: Flexistentialism